Entradas

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (CUARTO DE SECUNDARIA)

PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL SIGLO XVIII (1760-1860) 1.     CONCEPTO. La revolución industrial es el proceso de transformación económico-social y científico tecnológica, impulsado por la burguesía, que lograron convertir una producción artesanal manufacturera en industrial (maquinización y tecnificación del trabajo). 2.     ANTECEDENTES Es cierto que Inglaterra no es cuna del capitalismo, ya que las primeras muestras de este tipo de relaciones económica-sociales la encontramos al norte de Italia y los Países Bajos, pero si nos referimos a la industrialización en el siglo XVIII Inglaterra es el primer Estado en transformar su economía  de manufactura en industrial. 3.     CARACTERÍSTICAS: -   Revolución agrícola. -   Movimiento tecnológico desarrollado por la burguesía. -   Esta primera etapa pre monopólico que se desarrolla en Inglaterra (foco). -   Las energías que se utilizaron : el carbón y e...

EUROPA ENTRE 1848 Y 1914 (QUINTO DE SECUNDARIA)

EUROPA ENTRE 1848-1914 LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1870-1914) 1. CONCEPTO. Es el periodo de gran desarrollo de la ciencia y la tecnología por su aplicación y puesta al servicio de la producción de mercancías, dirigido por la burguesía que controla toda la sociedad. Esto originó la explotación comercial de nuevas fuentes de energía, combustible y materiales para la industria. 2. LA NUEVA INDUSTRIA: La primera revolución industrial (1760-1870); es del carbón como combustible, la fuerza expansiva del vapor de agua como fuente de energía y el hierro como base de la industria. Surgen grandes cambios en el desarrollo de la industria, como: -           La sustitución del hierro por el acero, que transforma la industria de las armas, los barcos, la construcción, las maquinarias y los equipos. -           El petróleo y la electricidad que surgen como nuevas fuentes de energía; donde l...