EL SEGUNDO CIVILISMO O LA “REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA” (1899 – 1919)        Se le conoce también como segundo civilismo porque el gobierno es ejercido directamente por representantes de la clase dominante (la oligarquía) a través del partido civil.   La denominación de Republica Aristocrática corresponde al historiador Jorge Basadre .   1. Características:   Ø   Apogeo de la Oligarquía Civilista (enriquecida con el Guano), cuyo poder reposaba principalmente en la gran propiedad de la tierra (latifundios). Eran, principalmente, los agroexportadores: los “barones del azúcar”.   Ø   Estaba supeditada al capital inglés (recibía respaldo), y tenía como brazo político al Partido Civil que controlaba los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como también la educación peruana.   Ø   Se produce la marginación de la vida social y política de las grandes mayorías nacionales.   Ø   Acentuación del racismo, con el consiguiente desprecio y hasta execración del ...
 
Comentarios
Publicar un comentario